Vistas de página en total

miércoles, 20 de mayo de 2009

Yo soy Yo Tú eres Tú

Yo soy Yo
Tú eres Tú
Yo no estoy en este mundo para cumplir tus expectativas
Tú no estás en este mundo para cumplir las mías
Tú eres Tú
Yo soy Yo
Si en algún momento o en algún punto nos encontramos
Será maravilloso
Si no, no puede remediarse
Falto de amor a Mí mismo
Cuando en el intento de complacerte me traiciono
Falto de amor a Ti
Cuando intento que seas como yo quiero
En vez de aceptarte como realmente eres
Tú eres Tú y Yo soy Yo.

Extraído del perfil de una amiga..

lunes, 18 de mayo de 2009

El Olvido está lleno de memoria

En 1973 Mario Benedetti partió a un exilio de 12 años por Argentina, Perú, Cuba y España. En esa travesía escribió una serie de versos retratados, en gran parte, en este libro, donde se vislumbra claramente un dolor nostálgico encargado de recordarle al autor y al lector que “el olvido esta lleno de memoria
El olvido está lleno de la memoria:
De un barrio
De una novia
De la madre, el padre, el hijo,
El hermano, el amigo, la escuela
La primavera, el anochecer, la marea
El balcón, la vianda
Los libros, el olor a bienvenida...
Esos olvidos que se llevan en la memoria, o esa memoria escondida en el olvido, Benedetti la retrata diciendo:
“Cada vez que nos dan clases de amnesia
como si nunca hubieran existido
los combustibles ojos del alma”
Sus versos encarnan la desdicha de la lejanía, del tiempo que quema los instantes posibles, pero para él, muy distantes. Finalmente el olvido pasa a ser un acto voluntario del hombre, en rigor, como dice él: “No olvidadizos, sino olvidadores”.
El verso libre del poeta logra capturar al lector en un viaje prosaico capaz de hacerlo sentir aquella nostalgia que no tiene, e incluso el sinsabor de un recuerdo que no alberga.
Entre poemas habla de muchos y variados temas, se desenvuelve en mucho más que en la memoria, pero dejará a la intemperie el dolor, la calumnia de la ausencia, el arrebato de la melancolía, el disparo de los recuerdos que no están dispuestos a quedar guardados en el olvido.

sábado, 16 de mayo de 2009

Las mujeres inteligentes emocionalmente tienen más placer durante el sexo

  • Influye en la capacidad de comunicar los deseos sexuales a su pareja.
  • El éxito no depende sólo de que la técnica y el entorno sean correctos.
  • A un tercio de las mujeres les resulta difícil llegar al clímax.

Las mujeres "inteligentes emocionalmente" obtienen más placer durante el sexo, asegura un estudio realizado en el King's College de Londres. La investigación -realizada entre más de 2.000 mujeres gemelas- mostró que aquellas con mayor inteligencia emocional tenían también más y mejores orgasmos.

La clave está en que ellas son capaces de hacerse cargo de sus propias emociones y de las de los demás, según los investigadores.

Los resultados del estudio, publicados en la Revista de Medicina Sexual, revelaron una asociación significativa entre la inteligencia emocional y la frecuencia del orgasmo durante la masturbación y el coito.

"Estos resultados demuestran que la inteligencia emocional es una ventaja en muchos aspectos de la vida, en particular en el dormitorio", afirma el profesor Tim Spector, director del Departamento de Investigación en Gemelas del King's College de Londres.

"Este estudio ayudará mucho en el desarrollo de las terapias conductuales y cognictivas para mejorar la vida sexual de las mujeres".

"La inteligencia emocional parece tener un impacto directo sobre el funcionamiento sexual de la mujer al influir en su capacidad de comunicar sus expectativas y sus deseos sexuales a su pareja", dice Andrea Burri, autora principal del estudio. Existe una posible relación con la capacidad de una mujer de fantasear durante el sexo y su sensación de control del acto, añade.

El estudio también reveló que a casi un tercio de las mujeres les resulta difícil o imposible llegar al clímax durante el sexo.

"La inteligencia emocional es más importante para enfrentar los problemas, no depende sólo de que la técnica y el entorno sean correctos", comenta Paula Hall, psicoterapeuta sexual. Si estás " pendiente de tus propias emociones y puedes identificar los problemas y comunicarlos, lo más probable es que seas capaz de resolverlos", añade.

Fuente Original 20minutos


viernes, 15 de mayo de 2009

Un franciscano polaco se convierte en éxito de ventas con su "Kama Sutra católico"



  • En su libro para matrimonios combina consejos teológicos y sexuales.
  • Asegura que cualquier acto para excitar al cónyuge agrada a Dios.
  • Entre ellos incluye la estimulación manual u oral.

El sacerdote franciscano Ksawery Knotz se ha convertido en una celebridad en su país, Polonia, gracias a la publicación de su libro El sexo que no conoces: para parejas casadas que aman a Dios, una especie de "Kama Sutra católico" que combina consejos teológicos y sexuales para matrimonios.

El principio rector del libro, según publica el diario británico Telegraph, es que el sexo es un aspecto fundamental y santo en la relación de pareja católica.

En su libro, el religioso asegura que los orgasmos podrían ser similares a la felicidad del cielo y trata de desterrar la idea de que el sexo dentro del matrimonio, para ser santo, debe ser aburrido y rutinario.

Excitación permitida

En este sentido, Knotz asetgura que "todo acto que tiene como objetivo la excitación del cónyuge está permitido, y agrada a Dios", incluyendo la "estimulación manual u oral".

A pesar de su avanzada visión sobre las relaciones sexuales dentro del matrimonio, el sacerdote recuerda que su libro no se sale de las teorías de la Iglesia en lo referente a asuntos como el preservativo, cuyo uso desaconseja.

Sobre su supuesta falta de conocimiento en tema carnales, el best seller franciscano recuerda que ha asesorado a numerosos matrimonios y que administra una web que ofrece consejos sexuales.

Fuente: 20minutos.es

viernes, 8 de mayo de 2009

ZilenZe I Kill You - (ZilenZio loZ Mato)

Este video cómico me lo pasaron hace poco tiempo y lo quise compartir con uds porque es el vivo retrato de un gran pana. Se parece no solo físicamente sino en el timbre de voz, la pronunciación (porque también habla con la Zeta), los gestos, la cara, absolutamente. Con uds, mi gran amigo, el el sr. DaZio Rivera:



PD: si no se ríen es porque de verdad tienen problemas!!

lunes, 4 de mayo de 2009

Supe que te amaba

Una de las mejores canciones que he escuchado con una letra muy profunda; quizá y aunque tal vez aún no te conozca estés más cerca de lo que pienso:

Quizás sea intuición
pero algunas cosas simplemente no se cuestionan
como en tus ojos yo veo mi futuro en un instante
y así pienso que he hallado a mi mejor amiga

Sé que quizá esto suene un poco loco pero yo creo

Que sabía que te amaba aún antes de conocerte
pienso que te soñé dentro de mi vida
sabía que te amaba antes de conocerte
te he estado esperando toda mi vida

Simplemente no existe ni rima ni razón
solo ésta sensación de complemento
y en tus ojos veo las piezas perdidas que he estado buscando
creo que encontré mi camino a casa

Sé que quizá esto suene un poco loco pero yo creo

Que sabía que te amaba aún antes de conocerte...

Miles de ángeles bailan alrededor tuyo
estoy completo ahora que te encontré

domingo, 3 de mayo de 2009

Innombrable

"Todos tenemos un Voldemort en nuestras vidas ... osea alguien que no tiene que ser Nombrado ¨ " - Frase célebre de J. D.

viernes, 1 de mayo de 2009

Jack el Destripador fue un invento de la prensa para vender más periódicos



Un historiador británico ha llegado a la conclusión de que Jack el Destripador, el supuesto asesino de al menos cinco prostitutas a finales del siglo XIX en el este de Londres, no fue una sino varias personas, y que ese personaje fue un invento de un periódico sensacionalista.

Andrew Cook, que ha investigado al más famoso asesino en serie de la historia de Londres, afirma que los cinco brutales homicidios atribuidos al Destripador y que causaron una oleada de pánico en 1888 entre las mujeres de la capital, fueron obra de distintos criminales y que fueron relacionados por la prensa para aumentar las ventas a base de historias sensacionalistas.

En su libro Jack the Ripper: Case Closed, del que informan varios diarios, Cook cita el testimonio de un tal Percy Clark, experto forense de la comisaría de Whitechapel, que examinó personalmente los cadáveres de las cinco víctimas. Cuando los reporteros del periódico East London Observer le preguntaron algunos años después, en 1910, por las cinco prostitutas, Clark contestó: "Creo que un hombre fue responsable (del asesinato) de tres, pero no creo que lo fuera en los otros casos".

También el veterano policía Thomas Arnold, adscrito a la misma comisaría del Este de Londres cuando comenzó la serie de asesinatos, declaró al jubilarse que nunca consideró que una de las cinco prostitutas, Mary Kelly, hubiera sido asesinada por el Destripador.

El verdadero beneficiario de aquellos asesinatos fue un periódico, The Star, lanzado poco después de que comenzara la serie de crímenes, que fue también el primero en sugerir, tras el asesinato de tres mujeres, que el homicida era la misma persona. Gracias al tratamiento sensacionalista de aquel caso, The Star logró que sus ventas subieran hasta 232.000 ejemplares diarios. Pero cuando un zapatero local al que el periódico había identificado como el principal sospechoso fue puesto en libertad por falta de pruebas, el diario vio caer las ventas.

Según Andrew Cook, The Star entonces respondió publicando una carta cuyo autor, que firmaba "Jack el Destripador", se ufanaba de los asesinatos, aunque una experta en caligrafía sostiene que la carta la escribió un periodista del diario llamado Frederick Best.

La macabra leyenda de Jack el Destripador ha alimentado la fantasía de varias generaciones y se ha convertido incluso en una atracción turística para Londres, que ofrece tours guiados por los lugares de la Inglaterra victoriana que fueron escenarios de aquellos horrendos crímenes.

Fuente Original 20minutos.es